Hoy hemos hablado con el concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento, Alejandro Fernández, sobre el proyecto de renovación de la red general de abastecimiento de agua de Castro Urdiales , previsto para el próximo año en el presupuesto regional y que tiene un coste global de 2,2 millones de euros.
Puedes volver a escuchar al edil en este enlace:
https://www.ivoox.com/alejandro-fernandez-obras-red-abastecimiento-agua-audios-mp3_rf_95347798_1.html
El edil nos ha explicado que esta actuación a la que se refirió el lunes el Consejero Jóse Luis Gochicoa en Onda Cero Castro afecta no a la red municipal sino la red que gestiona en alta el Gobierno de Cantabria para distribuir el agua desde las captaciones de Mioño y Dombergón hasta la depuradora de Pando. “ Es una obra muy interesante para Castro, financiada con fondos europeos pero no es la actuación que venimos demandando desde el inicio de la legislatura y que sitúa a Castro en primer lugar en el Plan de abastecimiento y saneamiento de Cantabria (Pegas) para renovar la tubería general de 500 mm, de fibrocemento y cuyo presupuesto actual ronda los tres millones de euros; no es esa obra”, ha lamentado Fernández que espera poder mantener en breve una reunión con Gochicoa hablar de algunas actuaciones comprometidas y que no se han ejecutado.
Obras como, por ejemplo, la red de pluviales de Lusa que ha tenido que acometer el Ayuntamiento o el saneamiento de Hoz que también se comprometió a ejecutar la Consejería, cofinanciada y que tiene que contratar el Gobierno de Cantabria.
Por ello, el edil de Urbanismo ha explicado que “esperamos la cita con Gochicoa para hablar de todo esto y poder actualizar el estado de las obras”. De no hacerlo, el Ayuntamiento seguirá “dando pasos para sacar adelante estas obras porque pasa el tiempo y no acaban de vera la luz”.
Respecto al proyecto de la mejora de la carretera Santullán-Otañes, desde el Ayuntamiento se espera poder hablar con el Consejero para aprovechar esas obras para llevar la canalización de agua a Otañes, conectando así esta junta vecinal al Plan Castro.
“Tiene que haber coordinación y dialogo y hay que concretar los pasos en muchas cosas para ver que se va a hacer y que no”, ha insistido el concejal.
Olores estación bombeo
Por otro lado, Alejandro Fernández también se ha referido a los trabajos que MARE realiza con la limpieza y desatasco de la estación de bombeo de aguas residuales ubicada en La Plazuela.
Cree el edil que los operarios ya saben que esos trabajos deben hacer en momentos que generen las menos molestias posibles y también que el sistema no debe dejarse que se llene tanto. No obstante, considera que los ciudadanos debemos concienciarnos sobre lo que se puede o no tirar por el WC.”Nos encontramos de todo, hasta una silla; por lo que hemos de intentar no echar al saneamiento cosas que dan problemas”, ha dicho el edil.
Finalmente, ha reconocido que el retraso en las obras de rehabilitación de la plaza del mercado es “descorazonador”, y cree que la incidencia ahora detectada en la cubierta “se podía haber contemplado en el proyecto inicial, porque puede haber vicios ocultos pero las cerchas las veíamos todos. Es una falta de previsión que afecta a los ciudadanos pero especialmente a los placeros”.