Con los únicos votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-CastroVerde) y en contra toda la oposición (salvo Vox que no ha asistido), el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado la actualización de una veintena de ordenanzas fiscales y precios públicos con subidas entre un 19 y un 23%. Los grandes impuestos como el IBI, vehículos y los precios de polideportivos y escuelas municipales deportivas no se tocan.
Desde el equipo de gobierno se ha defendido la necesidad y obligación de actualizar unas tasas que llevan una década congeladas “sin que suponga un gran esfuerzo a las familias”, ha señalado el edil de Hacienda, Pablo Antuñano (PSOE).
En el caso del agua, la tasa subirá un 23%, lo que en la factura supondrán 2,14 euros más al mes, para el 95% de los recibos
El edil ha dicho que se quieren seguir prestando los mejores servicios e incluso mejorarlos, con lo que gracias a esta actualización entrarán más ingresos a las arcas municipales y no será necesario detraer de los presupuestos las cantidades para el equilibrio financiero de dichas tasas, especialmente la del agua, que de esta forma pagarán tanto los castreños empadronados como los que no lo están.
Ha recordado que el pasado año, el Ayuntamiento echó mano del presupuesto para abonar a la empresa Inima, que gestiona el servicio del agua, 574.000 euros para compensar el desequilibrio financiero hasta 2022. El edil ha defendido esta gestión económica “eficiente” para tener un ayuntamiento saneado y seguir prestando los mejores servicios.
Por el contrario, el principal grupo de la oposición, el PP, acusa al equipo de gobierno de haber pensado solo en clave electoral, ocultando los planes de subida de las tasas en su programa, sin pensar ahora en la carga que va a suponer para muchas familias vulnerables.
“Es una falta de respeto a las familias que lo pasan mal cada mes. Castro no necesita un ayuntamiento más rico y tampoco políticos irresponsables sino que las familias puedan vivir con garantía y gastarlo en lo que quieran”. Para el PP, ” la fiesta del gasto la organizan unos y la vamos a pagar entre todos”, según el portavoz Cristian Antuñano que ha destacado la política de ahorro fiscal del Gobierno de Cantabria que va a dejar 90 millones en los bolsillos de los cántabros y que los castreños tendrán que destinar “a pagar las subidas que hoy se van a aprobar”.
Desde CastroVerde, Eduardo Amor, ha aclarado en que “no se suben impuestos, se actualizan tasas” como es obligación del Ayuntamiento, y considera que “echar fuego contra esto tiene poco recorrido”.
También ha mencionado que hubo una propuesta de los técnicos municipales de subir un 20% de los precios públicos deportivos pero “decidimos no hacerlo, por lo que lo asumirá el ayuntamiento a escote para promocionar el deporte y la salud”.
En este sentido, ha desvelado en alusión a la reforma fiscal del Gobierno regional que ha quitado 150.000 euros para instalaciones deportivas que venían en los últimos años a Castro , y se desconocen si van a llegar otros 150.000 euros para subvencionar la obra del cargadero de Mioño. Así que “lecciones las justas”, le ha espetado al PP.
Desde Ciudadanos, Jose Mari Liendo, no duda de que “posiblemente se esté haciendo lo que se tiene que hacer pero se tendría que haber hecho con un modelo más progresivo y escalonado”, para no cargar el bolsillo de las familias que bastante esfuerzo tienen que hacer ya.
Para Podemos es “razonable el aumento dentro del contexto de una subida necesaria para ajustar tras no hacerlo en diez años, para mantener y mejorar los servicios municipales”, si bien el edil Alberto Martínez discrepa en que se haga de forma “tan brusca”, abogando por haberlo hecho de manera “más armonizada”, y siendo partidarios de bonificar los ahorros del agua.