Encarni Cantero y Marcelino Martín son dos de los voluntarios de ‘Mi pueblo limpio’, un grupo de personas que desinteresadamente realizan una loable labor social, limpiando caminos, cunetas, cauces y playas de Castro Urdiales. Con ellos hemos hablado en esta entrevista que puedes volver a estudiar: https://www.ivoox.com/encarni-marcelino-mi-pueblo-limpio…
Tras realizar durante un mes una limpieza exhaustiva en la zona de Saltacaballo, el colectivo se planta y anuncia que no volverán a esa zona en vista de la impunidad con la que se vuelto a ensuciar tras la macrofiesta de hace dos semanas.
Encarni ha explicado que a finales de septiembre hicieron seis limpiezas. “Era un basurero, y con unos 60 voluntarios empleamos 133 horas, y recogimos 1.771 kilos de basuras, sobre todo envases, que llevaban muchísimos años allí”.
Fue un arduo trabajo por su localización debajo del viaducto de la autovía y los terraplenes. “Costó mucho y lo hicimos con mucha ilusión; creíamos que un poco de mantenimiento se podía conservar. Pero al ver las imágenes en las redes tras la macrofiesta de Saltacaballos, hemos decidido no volver porque tenemos que poner en valor nuestro trabajo, porque no estamos para recoger botellones y lo que se deja allí impunemente”.
‘Mi pueblo limpio’ cree que es el momento de buscar soluciones “creativas”. Para empezar contenedores, aunque a veces no son suficientes, reconocen, por lo que consideran que hay que ir a una concienciación. “No estamos en contra de las fiestas, ni de los conciertos, ni de que la gente se lo pase bien, pero esto no puede volver a pasar”.
Encarni ha hecho también un llamamiento para intentar conseguir un ‘chinchorro’ con el que Juan, un voluntario del colectivo, pueda seguir realizando limpiezas en la bahía los domingos, ya que la embarcación con la que lo hace está en mal estado.
Finalmente, Encarni y Marcelino han animado a quien quiera sumarse este domingo a la limpieza que realizarán en la zona de Otañes.