El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria va a poner en marcha el proyecto ‘Cómics de la mar, ADN de nuestro territorio y paisaje’, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria.
La iniciativa tiene como objetivo la puesta en valor de la cultura, patrimonio y paisajes de la mar a través de los dibujos realizados por niños y niñas de entre 8 y 12 años, en los que mostrarán qué significa para ellos el paisaje y territorio marinero en el que viven.
Estos dibujos serán plasmados en formato cómic en los talleres que se realizarán, entre junio y septiembre, en las cuatro localidades marineras que forman el ámbito de actuación del GAC Oriental (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña).
Posteriormente, se recopilarán las producciones realizadas por los más pequeños, se ordenarán y maquetarán con objeto de preparar en cada municipio una exposición sobre ‘Cómics de paisaje y territorio marinero’ en salas de exposiciones que cada ayuntamiento facilitará al efecto. La muestra tendrá lugar, previsiblemente, entre septiembre y octubre.
Este tipo de iniciativas suponen un gran estímulo para la creatividad de los más jóvenes y una oportunidad de ahondar en nuestras raíces costeras. Una manera innovadora de la puesta en valor del territorio y paisaje marinero a través de la participación ciudadana.
Además, dado que nuestro territorio tiene un fuerte arraigo pesquero, se fomentará que los niños puedan recopilar recuerdos y vivencias de sus familiares cercanos que hayan trabajado en la mar, contribuyendo a la difusión de este patrimonio inmaterial, paisajístico y territorial, y que pase a las nuevas generaciones.
Los talleres de cómic/dibujo serán realizados y guiados por el dibujante Jorge Sampedro (Gorka), con una amplia experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales: El País, El Mundo, El Economista o The New York Times, entre otros. Además, ha participado en talleres en instituciones, universidades y colegios.
Firma de contratos
Por otro lado, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, presidió ayer la firma de contratos de ayuda para los proyectos financiados en la convocatoria de 2022 del Grupo de Acción Costera Oriental, entidad colaboradora del Gobierno de Cantabria y responsable del desarrollo local participativo en las zonas costeras en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).
En concreto, se han adjudicado 131.737 euros que se han repartido entre 11 proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales. Todos ellos están desarrollados para dinamizar zonas dependientes del sector pesquero y la suma de todas sus inversiones asciende a 257.034 euros.
Este año, las ayudas que llegan a Castro tienen que ver la adquisición de remos especiales para batel para la sección de remo inclusivo del Club Actividades Náuticas Castro Urdiales. Inversión: 2.655,95 €
Ayuda: 1.912,28 €