La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publica hoy en el Boletín oficial de Cantabria la resolución de concesión de subvenciones destinadas a financiar los gastos corrientes de las entidades locales menores de la Comunidad autónoma de Cantabria.
El gasto asciende a 206.619 euros. Todas las juntas de Castro Urdiales, salvo Lusa que queda fuera por sus deudas con las Administraciones públicas, reciben ayudas.
Mioño, Otañes, Santullán y Sámano reciben 1.529 euros de los 60.000 que habían solicitado.
Ontón también 1.529 euros de los 45.200 de subvención solicitada.
Islares pidió 60.000 euros y obtiene 1.223 euros. Los mismos que Cerdigo de los 19.197 solicitados, y finalmente a Oriñón se le han concedido 917 euros, de los 49.201 euros de subvención solicitada.
Aumento de las ayudas en 2023
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno autonómico incrementará en el próximo presupuesto de Cantabria las ayudas destinadas a financiar el funcionamiento de las juntas vecinales y concejos abiertos, una partida que alcanzará los 300.000 euros, 100.000 más de lo destinado hasta el momento.
Así lo ha anunciado la responsable de la Consejería, Paula Fernández Viaña, tras la publicación en el día de hoy de la adjudicación de las ayudas de este año, de las que se han beneficiado 248 entidades locales menores, que han recibido una partida total de 206.000 euros.
Fernández Viaña ha considerado este incremento del 50 por ciento “fundamental” para garantizar en mayor medida la pervivencia de las entidades locales menores y fortalecer los servicios más cercanos a los vecinos.
Las juntas vecinales y concejos “gestionan la prestación de servicios básicos, son las entidades más cercanas a los vecinos, las que garantizan una mayor participación en los asuntos públicos y, por ello, los mejores instrumentos para mantener vivos nuestros pueblos”, ha subrayado la consejera, quien ha reiterado su compromiso con las entidades locales menores como “entidades de referencia” en las políticas de sostenimiento de la población rural.
Igualmente, la consejera ha hecho referencia a la nueva Ley autonómica reguladora de las entidades locales menores, como herramienta para asegurar una dotación económica a estas organizaciones, las más cercanas a los vecinos.
La norma, impulsada por el Gobierno de Cantabria y que ha sustituido este año a la ley vigente durante más de 26 años, es, en opinión de Fernández Viaña, una “herramienta para mejorar el funcionamiento y resolver los problemas del día a día de las entidades locales menores”.
Las entidades locales menores de la región y los municipios cuentan además con el apoyo y asesoramiento técnico del Gobierno de Cantabria, dentro de un servicio de la Dirección General de Administración Local.
Este presta asesoramiento y atención telefónica y telemática sobre la aplicación del ordenamiento jurídico vigente relacionado con la actividad de las entidades locales; emite los informes jurídicos que soliciten los responsables de los municipios sobre cuestiones relativas a su actividad; y mantiene un sistema de información puntual de las novedades normativas de interés para las entidades locales. Igualmente, ofrece información de las convocatorias de subvenciones de interés y asiste en la gestión administrativa diaria.