Tal y como habíamos informado hace semanas, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido un remanente positivo de 11.264.897 euros en la liquidación de 2021, lo que supone un aumento del ahorro de 3491.247 euros y un incremento del 45% del capital disponible en el remanente de tesorería.
Un mayor ahorro, según ha explicado el edil de Hacienda Pablo Antuñano, como consecuencia de que muchas de las obras que empezarán de forma inminente “tienen afectada su financiación con los recursos de 2021”. En total son 6.103.005 euros en proyectos importantes como la obra de las pluviales de Lusa, la depuradora del barrio de El Haya, la fachada de la plaza de abastos, la remodelación del paseo de Ostende, el campo de fútbol de Vallegón, el socavón y muralla del entorno de la iglesia Santa María, el acondicionamiento del túnel del vizconde, las obras de sostenimiento del talud de la carretera a Sonabia, los asfaltados en la juntas vecinales, la mejora del entorno de las pistas de ‘pump-track’, la pista polideportiva del barrio de Baltezana, arreglo de la antigua casa de juntas de Otañes, reforma de los velatorios del cementerio de Ballena y la puesta en marcha del polideportivo de Sámano.
A todos estos proyectos hay que sumar las obras financiadas con la subvención de casi dos millones concedida del Ministerio de Transporte y Movilidad para la ampliación del carril bici de Castro a Sámano, mejora de accesibilidad a Santa Catalina con una rampa mecánica, carril bici de Ostende a Allendelagua, mejora de la seguridad para peatones en las calles de nuestra ciudad, aparcabicis seguros en diferentes puntos del centro y de las Juntas Vecinales, y alquiler de vehículos de movilidad sostenible.
Con todo ello, quedarían 5.161.891 euros, parte de los cuales el equipo de gobierno pretende destinar a nuevos proyectos y gastos que no se han podido acometer en los últimos años por la pandemia en eventos, fiestas, así como en obras en la carretera del Alto de la cruz, la apertura del vial de Riomar, el asfaltado para en Juntas Vecinales, cubrimiento de la pista polideportiva de la Junta Vecinal de Otañes (subvencionada con 200.000 euros por el Gobierno de Cantabria), la renovación de todas las máquinas de la sala de musculación y cardio del polideportivo Peru Zaballa o el cubrimiento de los parques infantiles de Ostende y Oriñon”.
Antuñano ha asegurado que todas estas actuaciones “no implicarán un endeudamiento para nuestro Ayuntamiento. No se recurrirá de ningún modo a la financiación externa como ya dijimos”, y ha destacado que se ha reducido la deuda financiera en cerca de 1,5 millones de euros, dejándola en cerca de 4 millones d euros, por lo que el nivel de endeudamiento no supone más de un 15% de los recursos, “un buen dato” que avala la “muy buena salud” de las arcas municipales, ha dicho. Datos que desmienten, añade el edil, las afirmaciones del PRC en las que decían que se iba a dejar en bancarrota al Ayuntamiento.
“Nada más de la realidad; “podemos decir alto y claro que todas estos gastos y proyectos vendrán de las aportaciones de todos los vecinos”, subraya el concejal de Hacienda , resaltando que esas inversiones tiene como fin mejorar la vida de los vecinos garantizando la existencia de recursos públicos para quienes más lo necesiten.
Retraso obras
En relación al retraso en el inicio de distintas obras ya adjudicadas y formalizadas (renovación paseo Ostende, rehabilitación túnel del vizconde, fachada del mercado), el concejal de Hacienda ha asegurado que se ha hablado con las empresas y están a la espera «a la espera de que se tranquilice la situación, por la subida del precio de los materiales y que es inminente su inicio». También se ha mostrado sorprendido porque las obras del interior de la plaza no van a un ritmo adecuado, supone, que como consecuencia de la misma razón, aunque ha recordado que en todas ellas «hay unos plazos que cumplir».