En el día de hoy el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha firmado el decreto por el que se recepcionan las obras de urbanización del Polígono 2, Sector 1 del SUNP3 de la zona de la Loma, diecisiete años después de que se comenzaran y tras haber ejecutado el propio Ayuntamiento durante esta legislatura las obras de urbanización pendientes, a cargo de los avales de los antiguos promotores de este polígono.
Según destaca el concejal de urbanismo, Alejandro Fernández, se cumple así el compromiso adquirido con los compradores de estas viviendas tras más de 15 años viviendo en sus casas «sufriendo múltiples carencias en cuanto a servicios públicos que sí disfrutan otras áreas urbanas y sin poder regularizar la situación de sus viviendas”.
El estado de conservación y mantenimiento de ciertos elementos de la urbanización de los espacios públicos definidos en el ámbito del sector 1 SUNP3 polígono 2, conocido como La Loma, del municipio presentaba ciertas deficiencias que se han subsanado con las últimas obras ejecutadas para poder llevar a cabo la recepción de dicha urbanización por parte del Ayuntamiento.
Tras las obras, el Ayuntamiento ya se hace cargo de su gestión y, de esta manera, se asegura por fin a los vecinos un nivel de calidad acorde con el resto del espacio urbano de Castro.
Se han ejecutado reparaciones en redes de recogida de aguas pluviales y fecales, eliminación de red de mangueras de abastecimiento fuera de servicio, eliminación de bolas decorativas en los báculos de iluminación que se están desprendiendo con el consiguiente riesgo para los peatones y vehículos, sustitución de luminarias por otras nuevas de tecnología LED más sostenibles, arreglo de pavimentos peatonales y vehiculares, mejora de las condiciones de accesibilidad en varios puntos del sector y acondicionamiento de la jardinería en ciertas parcelas.
Las obras se han pagado con los avales ejecutados la legislatura pasada y que habían depositado los promotores de este polígono 2 del sector 1 del SUNP-3 en La Loma.
”Esto supone la normalización de la situación en cuanto a servicios, pasando el Ayuntamiento a gestionar y mantener los viales y todos los servicios públicos de esta zona”, subraya el edil.
A partir de ahora se podrá comenzar a atender las solicitudes de licencias de primera ocupación de las distintas promociones de viviendas de la zona y ”por fin, dar los últimos pasos para normalizar la situación de los vecinos, compradores de buena fé, que han sufrido una situación urbanística y judicial que se ha alargado más de 15 años”, concluye Alejandro Fernández.