El IES Ataúlfo Argenta, en coordinación con las ONGs Cruz Roja y Una más Uno, cierran hoy la II campaña solidaria de recogida de alimentos puesta en marcha el 6 de febrero. Durante todo el mes, se han recogido alimentos no perecederos, bienes de primera necesidad y productos infantiles que irán destinados a las familias más necesitadas del municipio.

El parque Amestoy acoge durante la mañana una carrera en la que ha participado el alumnado del centro dividido en grupos por niveles educativos.
Aunque aún no se ha hecho balance de los productos recogidos, la campaña ha sido todo un éxito como el pasado año, tal y como nos ha dicho el Director del IES, Manuel Noguerol, que se ha mostrado “muy contento” con la respuesta. Tal es que el Centro ha dado categoría de proyecto a la iniciativa con ánimo de que la propuesta siga asentándose año a año.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, y el compromiso de empresas como Cola Cao, así como de la cadena de supermercados Lupa (que ha cedido un lote de 600 bolsas del corredor que se repartirán a los participantes de la prueba de relevos).
El acto ha contado con la presencia de la directora general de Innovación e Inspección Educativa, Mª Mercedes García Pérez; la directora general de Turismo, Marta Barca; el director general de Deportes, Mario Iglesias; la diputada del PRC Emi Aguirre, así como los concejales de Educación y Deportes, Pablo Antuñano, y Gorka Linaza, respectivamente; la edil de Asuntos Sociales, Nereida Díez y la edil del PRC Carla Urabayen.

Autoridades para las que el alumnado de Formación profesional básica de cocina y restauración han preparado un ágape.
Por su parte, el Director general de Deportes, Mario Iglesias ha alabado esta iniciativa y la “encomiable” labor de la comunidad educativa, al tiempo que considera importante que sobre todo entre los jóvenes se fomenten los valores del deporte, el trabajo y la solidaridad.
El edil de Educación Pablo Antuñano también considera “básico” fomentar estas actuaciones que ayudan a hacer una sociedad más justa, cooperativista y altruista, inculcando esos valores en los más pequeños y jóvenes.
Finalmente, desde las ONGs, Cruz Roja y Una más Uno se han mostrado encantados y agradecidos por este apoyo para quienes peor lo están pasando, pero también porque se ayuda a crear conciencia de la importancia de sumar entre todos. Así lo ha destacado Jóse Antonio de Cruz Roja. Y es que la situación económica no es fácil para muchas personas que encuentran ayuda en el Banco de alimentos. “Cada vez hay más necesidad, de gente de aquí, gente joven”, señalaba Socorro Andueza. Las reservas de momento están bien, aunque no hay que bajar la guardia, y este tipo de eventos ayudan a mantener el servicio. Por eso, desde la ONG se muestran agradecidos.
Lo mismo opinan desde Una más Uno. En este caso, Latifa ha expresado su orgullo por la respuesta de Castro y de los jóvenes del IES en esta iniciativa solidaria y en cuantas campañas se ponen en marcha. “Da gusto ver cómo se implica la juventud”.