La segunda fase de las obras de acondicionamiento y refuerzo del rompeolas podrían estar adjudicadas a finales de este año para su inicio a principios de 2023, cuando las condiciones del tiempo lo permitan. Es una estimación del Consejero de Obras Públicas, Jóse Luis Gochicoa, con quien hemos hablado hoy en Onda Cero Castro sobre esta actuación tras la autorización del Gobierno de Cantabria para celebrar ese contrato que absorberá en torno a los 5 millones de euros. El consejero ha reconocido “los tiempos en materia de contratación dependen de muchas variables” desde que se autoriza la celebración del contrato y que los plazos de la Administración “no son tan rápidos como nos gustaría”. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/jose-luis-gochicoa-obras-del-rompeolas-audios-mp3_rf_82519339_1.html
Una actuación en los 250 metros finales del dique que consistirá en el aumento del ancho del muro vertical por su lado sur hasta dotarlo de una anchura de 13,50 metros. Asimismo, se saneará la losa de coronación existente y se ejecutará sobre ella una nueva solera de mayor espesor. Simultáneamente se repararán fallos locales menores detectados en la parte exterior del dique con el refuerzo de la escollera, echando nuevos bloques y recolocando algunos que han dejado lugar a ciertas oquedades. Las obras se extenderán durante 18 meses.
El consejero de Obras Públicas ha explicado que en esta fase “ya se ha tenido en cuenta la revisión de precios” y se espera que haya una licitación a la baja.
Esta actuación, en una “obra fundamental” para Castro, como es considera por Gochicoa, se enmarca en el necesario mantenimiento y mejora de una infraestructura portuaria según lo previsto en el Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria, dentro del Programa de Actuaciones de modernización y potenciación.
El objetivo es aumentar los coeficientes de seguridad del dique vertical mediante la reducción de la probabilidad de fallo a los modos de fallo de deslizamiento y vuelco y actuar en las zonas detectadas en el lado mar con posible inicio de fallo local.
Respecto a la falta de luz en el dique, Gochicoa ha dicho desconocer la causa de ese problema en los puntos colocados en los primeros 250 metros del dique, y ha asegurado que se informará y se procederá a subsanarlo.
Respecto a las obras de la plaza del mercado, el consejero se ha mostrado “entusiasmado” con las obras que “van en plazo” y con la que se pondrá en valor el patrimonio cultural de Castro al tiempo que se dinamizarán las compras convirtiendo además esas instalaciones en un incentivo del turismo.
Finalmente, en relación a la condena al Ayuntamiento por el retraso en el pago del proyecto del centro multiusos del Agora desechado por el equipo de gobierno municipal, Gochicoa ha indicado que esa reclamación no crea ninguna fricción con el Consistorio sino que responde a la necesidad de cumplir los plazos y el convenio tal y como se había firmado al ser Gesvicán una empresa pública sujeta al cumplimiento de las normas.