Hoy hemos hablado con Marian Guzmán y Pedro María Sánchez, miembros de la Plataforma de pensionistas de Castro Urdiales, sobre la convocatoria de manifestación para este domingo, a partir de las doce del mediodía, para pedir una sanidad pública y de calidad. Puedes volver a escuchar la entrevista en este enlace: https://www.ivoox.com/plataforma-pensionistas…
Pedro María Sánchez ha señalado que en estos dos años la sanidad ha ido en debacle hacia abajo. Centrados en Castro “lo que reclamamos son problemas gravísimos como las esperas en la calle a las ocho de la mañana para hacerse analíticas, tras haber esperado semanas para hacerse esos análisis. Además, el teléfono no lo coge nadie y cuando te cogen te dan una cita para 20 días, y creemos que como máximo tendría que ser de dos días. Las citas telefónicas serían para temas muy puntuales, recetas y demás, y no para diagnósticos”.
Otro problema, apuntan, es que no hay pediatras ni cardiólogos con listas de espera que pasan de un año; y de otra parte, la falta de transporte si hay que acudir al especialista a Laredo o Santander o tras ser derivado de Urgencias y no se dispone de vehículo particular.
En cuanto a los análisis con espera en la calle, la Plataforma asegura que se pasan la pelota de uno a otro lado en Santander y Castro y no entienden como los análisis no vuelven a realizarse en el Centro de salud de La Barrera. Centro que les gustaría que se arreglase porque el nuevo ambulatorio tardará varios años en construirse, afirma Marian Guzmán. “Estamos muy cansados de que nos tomen el pelo”, confiesa.
La situación no ha mejorado desde la concentración de diciembre del pasado año. “Seguimos igual que en diciembre; la semana pasada nos reunimos con una responsable de mantenimiento de Sanidad pero nos estuvieron contando los problemas que ellos tenían con el personal más quelos problemas que la Plataforma quería trasladarles”.
Lo que si dejan claro es que “en ningún momento vamos a atacar a los sanitarios, tienen todo nuestro apoyo”.
A partir de mañana repartirán pasquines, y quieren que en los comercios se cuelguen unos carteles donde se lee “La sanidad pública no se vende, se defiende”. Además van a recoger firmas para llevar a Santander para que se unan a las que recogió CastroVerde.
Los carteles han sido pagados por la Plataforma de pensionistas así como las pancartas que llevarán a la manifestación del domingo.
Creen que en este como en otros temas como el transporte o la banca no sirve quejarse sino implicarse y animan a la gente que echen una mano, que les ayuden “porque se consiguen cosas, como no se consigue es quedándose en casa”.
La Plataforma espera que acuda mucha gente porque es un problema “que nos afecta a todos” y que en todo caso se presenten reclamaciones y quejas cuando no se de un buen servicio.